PROPONEN ADECUAR INSTALACIONES LABORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El también Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales precisó que, actualmente, la ley establece que cuando los centros laborales cuenten con más de 50 empleados con discapacidad deben contar con instalaciones adecuadas para el acceso y desarrollo de sus actividades.
“La esencia de nuestra iniciativa a la Ley Federal del Trabajo es establecer, entre las obligaciones de los patrones, que a partir de 10 trabajadores con discapacidad se adecuen las instalaciones en los centros laborales”, indicó.
“Se deben crear y ampliar las condiciones para garantizar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, a fin de lograr su independencia económica para alcanzar un desarrollo pleno personal y ejercer el derecho a elegir un empleo, tener un hogar, formar una familia y disfrutar de una vida digna e independiente”, agregó.
García García detalló que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6 millones 179 mil 890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9% de la población total del país. De ellas 53% son mujeres y 47% son hombres.
“Considero que también se deben instrumentar y ampliar estímulos fiscales, que deberán ser otorgados a las personas físicas o morales que integren laboralmente a personas con discapacidad, considerando las adaptaciones y los apoyos técnicos y tecnológicos implementados para facilitar su inclusión laboral, y otorgarles la denominación de empresas Incluyentes”, añadió.
La iniciativa de reforma, que busca modificar el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso local.